Blur el Rey del Hyde Park 2009
Blur Fans

.jpg)
Pero todo eso se ha aparcado durante dos semanas para volver a la carretera con Blur, grupo que vivió su momento de gloria en los 90 y que, con la perspectiva del tiempo, se ha convertido en una de las bandas británicas más importantes de las ultimas tres décadas. Primero fueron cinco conciertos medio secretos, después un pabellón en Manchester, el cierre del festival de Glastonbury y, por fin, los dos conciertos masivos en Londres.

Ya casi de noche, después de uno de los días más soleados y calurosos que recuerda Londres en... ¿toda su historia?, llegaba el primer gran momento de la actuación, 'Beetlebum'. Inmediatamente después, 'There's No Other Way', rescatado de su primer disco, 'Leisure'. Blur también se acordaron de 'Think Tank' (2003), el único álbum grabado sin Graham Coxon, con 'Out of Time'. 'Trimm Trabb' y 'Coffee & TV', ambos de '13' (1999) sirvieron de calentamiento de una coreadísima 'Tender'. Que 60.000 personas canten a coro 'Oh My Baby/Oh My Baby/Oh Why/Oh My' es emocionante. En el debe del concierto hay que señalar que se echaron en falta unos cuantos decibelios -un mal cada vez más común-, aunque fuera para escuchar lo que sale del escenario en lugar de al tipo que está a tu lado.
Un éxito de concierto
El momento 'karaoke' continuó álgido con 'Country House', antes de pasar a un interludio compuesto por varias canciones de 'Modern Life is Rubbish': 'Chemical World', 'Oily Water' -probablemente la canción más desconocida de todo el repertorio- y 'Sunday Sunday'. A continuación, 'Parklife', tema que Albarn explicó haber compuesto en Hyde Park cuando iba paseando al parque desde su casa de "Kensington Church Road". El actor Phil Daniels (Jimmy, en 'Quadrophenia') no faltó como invitado especial.
Con la noche ya definitivamente instalada sobre Hyde Park (más amarillo que verde), llegó el turno de varios tiempos medios que pusieron punto final a la primera parte del concierto. 'End of a Century' suena tan emocionante como siempre y 'This is a Low' es candidata a mejor canción de Blur. Mención especial para la voz de Damon que, pese a los años y los berridos, se mantuvo firme, destacando sobre una sección de vientos y un coro gospel que completaban la formación clásica del combo.
Turno para los bises. El primero se centró en su faceta más punki: 'Popscene', 'Advert' y 'Song 2'. El segundo de ellos fue el culmen del bolo: 'To The End', 'For Tomorrow '(la canción más londinense de uno de los grupos más londinenses de siempre) y, como colofón final, 'The Universal'.
Una de las mejores maneras de saber si un concierto ha funcionado es fijarse en si el público va canturreando algunas de las canciones a la salida. Si esa teoría es cierta, el de Blur de Hyde Park fue un exitazo: por todo el parque se escuchaban a grupos de personas cantando a voz en grito 'Tender' y 'The Universal'. Esta noche, más.
Aca Las Mejores Fotos de Hyde Park de Blur:
Aca Las Mejores Fotos de Hyde Park de Blur:
Blur Fans en Español www.blur.co.uk Blur Site Official